Un nuevo comienzo
El verdadero espíritu de la Navidad
Tlalpujahua, el pueblo que se negó a morir.
Esa fatídica mañana de Mayo pareció ser la gota que colmó el vaso para el pequeño pueblo montañoso de Tlalpujahua en el estado mexicano de Michoacán. Durante más de 400 años, la minería había dominado el paisaje debido a una prolífica veta de oro en la región de Veta Madre…
SIGUE EXPLORANDO
Teotihuacán
El Sol, La Luna, Serpientes Emplumadas… y los Muertos.

Palabra de la Semana
Cuarentena
Basado en la lengua italiana y con las mismas raíces latinas, esta palabra tiene una historia muy interesante. Viene de “quaranta” o en español, “cuarenta.” Durante la edad media, cuando los barcos provenientes de lugares donde había epidemias de la plaga negra llegaban a puertos italianos, los pasajeros y la tripulación eran requeridos permanecer abordo en los barcos en el puerto durante cuarenta días. Esto lo hacían para determinar si alguna persona abordo tenía la enfermedad ya que el periodo de incubación de la plaga era un poco menos de cuarenta días.